Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Black Mirror

Imagen
Brutal. No puedo empezar de otra manera, la verdad. Black Mirror me ha parecido brutal. Si no la has visto, lee sin problemas, no contiene spoilers. Intentaré que la veas. Si ya la has visto te cuento como la he visto yo. Para entrar en concepto, serie británica. Cuatro temporadas actualmente, disponibles en Netflix. Consta de 19 episodios en total. Todos ellos son historias independientes, pero todas con algo en común: por un lado, una tecnología futurista avanzada; y por el otro, conceptos éticos y morales de su uso. Abarcan temas de todo tipo, desde política, guerras, hasta el amor, pasando por justicia, venganza, terror... Todo ello con moraleja final al gusto del consumidor, ya que cada uno puede opinar a su juicio por la gran carga moral y ética que presenta.  Son situaciones de ciencia ficción, las cuales no descarto que puedan ocurrir de aquí a unos años con el avance gigantesco que realiza la tecnología cada día. Contiene fundamentos fuertes, crudos y sin tapujos.  E

Bodyguard

Imagen
Richard Madden, anteriormente conocido como Rob Stark en Juego de Tronos, es el que le da vida al guardaespaldas protagonista de esta trama, David Budd. Originalmente inglesa, y ahora en manos de Netflix para su emisión fuera de UK, esta serie consta de 6 episodios de 1h aproximadamente cada uno de ellos. Por lo tanto muy apta para aquellos que les gusta devorarse una historia en poco tiempo. Si no la has visto, lee sin problemas, no contiene spoilers. Intentaré que la veas. Si ya la has visto te cuento como la he visto yo. Para empezar os cuento que di con ella totalmente de casualidad. Netflix, muy amablemente, me la sugirió a través de su publicidad en Instagram. Suele recomendarme buenas sugerencias en mi cuenta, pero no ha sido el caso, pues dista mucho de lo que me suele gustar en series. Os adelanto que me ha encantado. Para entrar en situación, su título nos cuenta mucho. Es la historia de un ex-militar, y ahora sargento de la policía que ejerce como escolta de un alto ca

Élite

Imagen
Original de Netflix, Élite se ha estrenado a principios del mes pasado. Y es que han estado casi todo el verano anunciándonos su lanzamiento, y la pintaban como un bombazo. Si no la has visto, lee sin problema, no contiene spoilers. Para entrar en situación, en esta historia se diferencian dos realidades. La de los niños ricos y con padres con mucho dinero y muy buena posición, y la de los niños pobres con nivel de vida medio bajo. Es cuando éstos segundos ingresan en un colegio privado de élite, cuando ambos se mezclan. El primer capítulo nos plantea la trama, y es que acontece una muerte, en extrañas condiciones y toda la temporada se trata en averiguar qué ha pasado. Entre que nos cuentan lo que sucedió, aparecen trozos de los interrogatorios de la policía a los chavales. Me da la sensación que es de esas historias que empiezan por el final, y según van respondiendo a las preguntas nos vamos enterando de lo que ocurre. Pero no es así. Me refiero, si esa era la intención, pues

La Casa de Papel

Imagen
Esta historia, producida por Atresmedia, nos cuenta, básicamente la trama de un atraco. Si no la has visto, lee sin problemas, no contiene spoilers, intentaré que la veas. Y si ya la has visto, te cuento mi opinión. Creo que es una de las series del momento, seguro que has escuchado algo de ella alguna vez, o quizás ya la hayas visto. Es muy conocida por la vestimenta de los personajes, con mono rojo y la careta de Dalí. También hizo sonar de nuevo el "Bella Ciao" y se lo dio a conocer a las generaciones más jóvenes. Consta de dos partes, en total 15 capítulos de algo más de una hora cada uno. Ambas emitidas en Antena3 y disponibles en Netflix. La idea está clara. Un atraco. Os podéis imaginar el estilo, suspense, intriga, violencia... La verdad que es una buena historia. En comparación con las series españolas a las que estamos acostumbrados, ésta contiene un buen argumento bien atado. Son de esas tramas que te van soltando poco a poco cositas que al final se enl

Por 13 razones.

Imagen
A estas alturas ya todo el mundo conocerá la historia de Hanna Baker y quien no la conoce sabe que una chica se suicidó y dejó sus trece motivos para hacerlo grabados en casetes. Si no la has visto, lee sin problemas, no contiene spoilers. Y si ya la has visto, te cuento mi opinión. Lo que fue una serie mediática cuando se estrenó, parece que ha quedado un poco en el olvido. Original de Netflix, 13 reasons why, parece que nos prometía más de lo que nos ha dado. La trama comienza bien, pero a los pocos capítulos se vuelve cansina esperando unas explicaciones que tardan en llegar. Está cargada de aspectos éticos, muy subjetivos, que intentan convencer de que pequeñas cosas pueden tener gran impacto sobre unas personas y nulo en otras. Para mi opinión, es un nefasto intento de remover conciencias. Entre todo esto, se mezclan duras escenas como violaciones o suicidios. Está claramente basada en el Bulling, tema tan actual en nuestra sociedad, pero me ha faltado ese algo que tienen

Atípico

Imagen
Quizá no hayas escuchado nada sobre esta serie. Yo te lo cuento, porque realmente vale la pena. Si no la has visto, lee sin problemas, no contiene spoilers, intentaré que la veas. Y si ya la has visto, te cuento mi opinión. Esta serie se estrenó en 2017, pero no la he descubierto hasta hace bien poco. Está realizada por Netflix, donde está disponible la primera y segunda temporada. Son capítulos cortos de unos 20-25 minutos y cada temporada abarca 8 y 10 capítulos. Así que es muy válida para hacerse una maratón. Principalmente nos cuenta la vida de un chaval de 18 años con trastorno autista. Pertenece a una familia corriente, vive con sus padres y su hermana menor. Bueno, así sin más, no promete mucho. Lo espectacular de esta historia, es lo tan bien que está contada. A mi parecer, expresa y enseña notablemente cómo es la vida de un sujeto autista. Su vida, y la de las personas que lo rodean. Por supuesto, siempre es importante tener sentido de la empatía activo, y con e

EL Cuento de la Criada.

Imagen
The Handsmade`s Tale, seguro que escuchasteis algo sobre ella. Si no la has visto, lee sin problemas, no contiene spoilers, intentaré que la veas. Y si ya la has visto, te cuento mi opinión. Os adelanto que todo lo que os puedan contar, no. Hay que verla. Así, en resumen y directamente, la considero una de las mejores series del momento. La verdad, no es una de las series que yo escogería por iniciativa propia, más bien, confieso, que comencé a verla por el bombo que le habían dado. Os pongo en situación. La historia es futurista, es decir, suceden los hechos en un futuro hipotético, sin indicar cuál es el año, pero posterior al de hoy en día. Lo curioso de esto, es que aún siendo posterior al 2018, es un época primitiva. Es decir, ya es bastante buena idea crear una sociedad adelantada a la nuestra, pero si además se vuelven a la Edad Media... Pintaza! Es genial por que en todo momento explican cómo sucede todo y por qué. Son bastantes temas los que aparecen en la historia qu